En este post te daremos 5 tips para cortar el césped como un profesional, algunos consejos sobre cómo cortar la hierba de una manera eficaz y profesional, así tu césped crecerá más fuerte y sano.
1 CUESTIÓN DE ALTURA
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no debemos cortar la hierba demasiado baja. Sin duda la altura ideal de la hierba es de 5 centímetros. Aunque esta medida puede ser incluso escasa en algunas zonas de más sombra o en periodos de frío o calor extremos. El tipo de césped también es un factor importante a la hora de decidir a qué altura cortar. El porqué es sencillo: la altura protegerá al suelo de la evaporación y reducirá incluso el consumo de agua.
2 FRECUENCIA DEL CORTE
En el corte del césped no hay que dejarlo crecer demasiado y utilizar una máquina cortacésped adecuada a nuestras necesidades. También la estación va a marcar la frecuencia con la que decidimos cortar el césped. En invierno se recomienda cortar más o menos una vez al mes; en verano es posible que convenga hacerlo más de una vez a la semana y, en otoño y primavera, un par de veces o hasta cuatro durante el mes.
3 NUNCA MOJADO
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta para cortar el césped es que la hierba no debe estar mojada durante el proceso de siega. ¿Por qué? Porque los tallos están húmedos, y el corte posiblemente no quedaría homogéneo. Córtalo en el punto medio, ni muy seco, ni muy húmedo, y no siempre en la misma dirección. Es aconsejable variar, así la hierba crece mejor y el corte sea más limpio.
4 LA MEJOR HERRAMIENTA
Otro consejos fundamental es realizar el corte con un cortacésped profesional, priorizar la calidad de la maquinaria con la que trabajamos y no escatimar en gastos cuando se trata de la salud de nuestro jardín. En Ecotech Ibérica ponemos a tu disposición lo mejor en cortacéspedes a gasolina, que incorporan motor Honda, mecanismo de giro para facilitar el corte y distintas alturas de corte.
5 ACABADO FINAL
El acabado requiere un poco de precisión a la hora de manejar el coracésped, escribe líneas rectas. Empezar por los márgenes exteriores y hacer el resto poco a poco, en sentido longitudinal. Y no olvidar recortar los bordes de la hierba. Utilizando una desbrozadora o recortabordes.