Cortar el césped no es tarea fácil aunque muchos así lo crean. Es la práctica más habitual cuando se habla de mantener un césped en buenas condiciones, pero a la vez, puede ser un dolor de cabeza en muchas ocasiones.
En este post te daremos algunos consejos sobre cómo cortar la hierba de una manera eficaz y profesional para lograr que mantenga siempre su estado ideal.
Cortar el césped: frecuencia y altura de corte
Hay una altura determinada, perfecta para la hierba. Si la cortas más de esto, será muy difícil que realice la fotosíntesis y, por lo tanto, tendrá una salud muy débil. Una altura menor a la ideal provoca raíces más superficiales y con un volumen reducido de ellas.
La altura ideal de la hierba es de 5 centímetros, aunque esta medida puede ser incluso escasa en algunas zonas de más sombra o en periodos de frío o calor extremos. El tipo de césped también es un factor importante a la hora de decidir a qué altura cortamos. El porqué es sencillo: la altura protegerá al suelo de la evaporación y reducirá incluso el consumo de agua.
La frecuencia de corte ideal vendrá determinada, sobre todo, por la estación del año en la que nos encontremos. Lo ideal es que no cortes todo el césped de una vez hasta dejarlo en 5 centímetros. Lo que lograrías es “estresarlo” y provocar que sus hojas amarillas salgan a la luz y adquieran protagonismo en el paisaje. Corta un tercio de la altura al principio y, al cabo de unos días, corta el resto hasta lograr la altura ideal.
Como hemos dicho, la estación va a marcar la frecuencia con la que decidimos cortar el césped. Así pues, en invierno se recomienda cortar más o menos una vez al mes; en verano es posible que convenga hacerlo más de una vez a la semana y, en otoño y primavera, un par de veces o hasta cuatro durante el mes.
Cómo cortar la hierba: los trucos definivos
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta para cortar el césped es que la hierba no debe estar mojada durante el proceso de siega. ¿Por qué? Porque los tallos están húmedos, —incluso cuando solamente les ha caído el rocío de la mañana— y el corte posiblemente no quedaría homogéneo. Si todo el suelo está mojado, es preferible dejar la siega para otro momento.
Otro consejos fundamental es realizar el corte con un cortacésped profesional, priorizar la calidad de la maquinaria con la que trabajamos y no escatimar en gastos cuando se trata de la salud de nuestro jardín. En Ecotech Ibérica ponemos a tu disposición lo mejor en cortacéspedes a gasolina, que incorporan motor Honda, mecanismo de giro para facilitar el corte y distintas alturas de corte.
Algunos consejos prácticos para cortar el césped
– Describe líneas rectas. Empieza por los márgenes exteriores y haz el resto poco a poco, en sentido longitudinal.
– Cuida que los obstáculos del césped no modifiquen tu “hoja de ruta”. Por ejemplo, los aspersores.
– No dejes el césped que cortaste tirado. Usa un recogedor y un cajón y vacíalo con frecuencia.
– Recorta los bordes de la hierba. Utiliza una desbrozadora o recortabordes.
Cortar el césped no tiene que ser un dolor de cabeza si sigues estos consejos. La imagen de tu casa y de tu jardín habla de ti mismo. Asegúrate de que lo que cuenta es lo correcto.