La conservación del bosque y los cuidados forestales, en el tiempo, es fundamental para mantener los valores nos solo productivos, también mantener la diversidad de los ecosistemas que nos rodean, la conservación de la naturaleza y mitigar el cambio climático con sus funciones protectoras y ambientales. El bosque nos cuida a nosotros, a las plantas y animales que los habitan.
Los bosques son los pulmones del planeta y nos protegen, limpian el aire y ayudan a regular el clima y las precipitaciones. Los arboles funcionan como almacenes de carbón absorbiendo el CO2 del aire. La perdida de los bosques por la tala descontrolada, la presión creciente de las poblaciones sin la menor preocupación por la sostenibilidad de los recursos o los incendios son los factores principales del problema del cambio climático. Debemos tener claro que la deforestación provoca el calentamiento del planeta.
Es fundamental cuidar las áreas protegidas ya que constituyen una parte notable de las estrategias de conservación. Y no solo en las zonas protegidas, el objetivo de todos debería ser la conservación de los árboles y otras especies forestales en la planificación de territorio. Y así lograr la sostenibilidad de la ordenación y conservación del bosque natural para que todos podemos disfrutar de un entorno saludables. Los resultados dependen del un adecuado desarrollo de programas de conservación y de uso sostenible de la diversidad de los bosques y los recursos forestales. Del mismo modo la sostenibilidad de las acciones de todas las partes interesadas en la planificación y ejecución de los programas diseñados para el cuidado de los bosques.
Participa en el cuidado de los bosques para garantizar un futuro más sostenible para todos. Debemos cuidar de nuestro bosque más cercano respetando las plantas y animales. Manteniendo limpio de residuos y basura, y no solo el bosque, además los ríos, estanques, lagos,… que formen parte del ecosistema. Evitemos los fuegos con la limpieza de los bosques y el mantenimiento adecuado, incluidas las labores de reforestación en caso de ser necesarias para evitar el retroceso del bosque. En cuanto a la explotación incontrolada de los recursos del bosque, mejor hacer un uso sostenible para conservarlos a largo plazo. Y por último disfrutemos de la tranquilidad de los bosques.