Si estas poniendo apunto tu jardín para este verano, tal vez necesites algunos consejos para trabajar con seguridad en tu jardín y cortar el césped y enfrentarte a las zonas más complicadas sin riesgos.
No es lo mismo cortar el césped en zonas despejadas que trabajar en zonas más difíciles, en los lugares a los que el cortacésped no puede llegar, como troncos de árbol, vallas, muros,… en estos casos se utilizan Cortahierbas de hilo.
A la hora de trabajar con seguridad en tareas de jardinería seas un profesional o un amateur es muy importante tener siempre en cuenta la seguridad.
El primer punto es comprobar que la cortahierbas de hilo funciona correctamente y observar que la zona de trabajo esta despejada de obstáculos que pudieran salir disparados. Mientras desbrozamos hierba, la máquina despide fragmentos de vegetación de forma constante, por lo que es muy importante llevar la protección adecuada para no sufrir ningún daño. Las medidas de seguridad para la persona que va a realizar el trabajo son básicas pero no por ello debemos olvidarlas. Por un lado se deben utilizar gafas protectoras y una ropa adecuada que también proteja, hace calor pero se debe tener en cuanta la vestimenta que tendrá que ser práctica a la vez que cómoda y segura. Manga larga, pantalón largo y zapatos con punta reforzada. Sin olvidarnos de las manos que se deben proteger con guantes que no dificulten los movimientos y el manejo de la máquina a la velocidad adecuada para realizar un trabajo eficaz y seguro.
Para realizar este tipo de trabajos con el mejor resultado posible, utiliza siempre una máquina profesional.
Las cortahierbas de hilo están diseñadas específicamente para poder cortar sin esfuerzo, dejando siempre un acabado profesional. Elige preferiblemente modelos a gasolina, que garantizan una mayor autonomía, potencia y un acabado perfecto independientemente de las condiciones y sin riesgos para trabajar con seguridad.
Una vez desbrozada la hierba llega el momento de recoger los restos de hierba y maleza. Estos restos pueden ser desechados, pero también existe la opción de guardarlos para posteriormente utilizarlos como abono alternativo.
No olvides tener en cuenta los consejos básicos que te hemos dado en este artículo y verás que siguiendo este proceso y utilizando la maquinaria adecuada conseguirás un resultado impecable.