Aquí os presentamos algunos tipos de jardines, para disfrutar de nuestro entorno y aprender un poco más sobre lo más nos gusta, los jardines. Aquí te dejemos un pequeña clasificación de los tipos de jardines que nos podemos encontrar en las vacaciones.
JARDÍN INGLÉS
Ente los tipos de jardines de esta lista estan los jardines ingleses se caracterizan por crear entornos que recuerdan a parajes completamente naturales. Inspirados en la naturaleza debe dar una sensación de amplitud, un espacio que crea un sensación de misterio y dan ganas de conocer. Los principales elementos que caracterizan el jardín inglés son el agua en forma de lagos, estanques o fuentes, decorados con esculturas y elementos arquitectónicos. Jardín Inglés quiere ser como el paisaje de una ideal de una pintura de la antigüedad, dando una impresión natural.
JARDÍN FRANCÉS
Entre los jardines franceses el más majestuoso y único es Versalles. La característica más importante y juega un papel fundamental en el diseño, es la geometría, las plantas se podan y se cortan en diseños perfectamente siguiendo un patrón. Y esta geometría toma su sentido siempre desde un balcón situado en el eje central del espacio. Fuentes y agua, puestas, estatuas se colocan estratégicamente.
JARDÍN JAPONES
La naturaleza parece estar en perfecto equilibrio y armonía en los jardines japoneses donde conectar no solo con la propia naturaleza, de la misma forma con nuestra propia espiritualidad. Todos los elementos que participan de este jardín son pensados con cuidado. Rocas, agua, árboles, puentes,… todo tiene su lugar ideal y siempre en busca de perfección.
JARDÍN ÁRABE
En este caso también los jardines árabes buscan ofrecer al visitante un espacio de meditación, donde poder conectar con el entorno natural y uno mismo. El agua, las plantas aromáticas y los pasillos para los largos paseos rodeados de plantas aromáticas y con flor nos ayudan a crear un espacio de reflexión. Un espacio único, lleno del misticismo y religiosidad característicos de la cultura árabe.
JARDÍN MEDITERRÁNEO
La función del jardín mediterráneo es resguardar del calor por ello, se buscan árboles con copa globosa para conseguir la mayor sombra posible. Y este es el motivo por lo que se utilizan plantas típicas de la región que sean resistentes al calor y la falta de agua. Árboles como olivos, cipreses, almendros y plantas aromáticas, como romero o lavanda, trepadoras, plantas con flor o plantas crasas, como el aloe vera. Las flores también tienen su lugar en el jardín mediterráneo en maceteros, de diferentes tamaños y colores.
JARDÍN TROPICAL
Esta formado grandes zonas verdes, con un aire de naturaleza salvaje de plantas de ambiente tropical, raras y de lo más exóticas. También árboles muy frondosos y exuberantes. Se ubican en zonas preferentemente húmedas y de temperaturas estables.