El paisajismo y la relación del hombre con la naturaleza existe desde siempre. Uno de los registros escritos más antiguos es el Jardín del Edén, el paraíso terrenal.
Paraíso terrenal dice mucho sobre la imagen de un lugar armónico donde todo es perfecto. Paraíso proviene de la palabra hebrea pardés que significa jardín. El Jardín del Edén es un ejemplo perfecto, ya que expone la necesidad del dominio del ser humano sobre la naturaleza, la que le provee de sustento y armonía, rodeado por murallas que lo protegen.
Paisajismo es diseño, planificación y organización de un espacio con el objetivo de crear espacios armónicos y en sintonía con los gustos y necesidades de cada uno. Lo que habitualmente se denomina jardinería y la que nos ayuda a crear nuestro paraíso particular.
Así el objetivo del paisajismo es crear un entorno bello, teniendo en cuenta los elementos naturales de los que disponemos, las formas del terreno, las elevaciones, puntos de agua. También todos los elementos que rodean el espacio natural y creados por el hombre, como estructuras, viviendas, porches, invernaderos. Y los elementos abstractos como las condiciones climáticas y luminosas; y los elementos culturales. Sin olvidar la sostenibilidad o sustentabilidad del mismo.
Los jardines creados con un plan de paisajismo, bien planteados, trasmiten sensibilidad, estilo y comodidad. Trasmiten sensaciones únicas que llegan y despiertan nuestros sentidos. Para llegar a un final espectacular, se estudia cada centímetro, y se dedica gran parte del proyecto a la observación para tratar el espacio de la manera más adecuada. Por supuesto el diseño, la creatividad y la imaginación también son parte fundamental para crear un jardín bonito. Que nos hable de colores, tiempo y sea una herramienta eficaz para disfrutar plenamente de nuestro espacio verde. Un jardín bello y equilibrado funcional y sano, que a la hora de los cuidados suponga una tarea sencilla.