Lo cuidamos y mimamos siempre con todas la atención más profesional. Y a pesar de todos los cuidados que damos al jardín en verano, siempre surgen problemas en el césped. Las plagas en el jardín son las enemigas de nuestro césped.
LOS GUSANOS
Una plaga en el jardín muy molesta que seca y marchitan nuestro césped. Cuando los gusanos invaden nuestro jardín parece que la causa es la falta de riego pero el problema es otro. En efecto, los gusanos se instalan en las capas más superficiales de la tierra y se alimentan de la raíces de las plantas y el césped amarillea y parece seco. Sino se tratan este tipo de plagas de gusanos puede causar mucho daños. En muchos casos es necesario realizar un tratamiento adecuado todos los años a base de tratamientos fitosanitarios con insecticidas.
PULGONES
Aparecen en verano con la llegada del buen tiempo y son más molestos que dañinos para el césped. Una plaga habitual en el jardín. Cuando el ataque es masivo, es recomendable el uso de insecticidas sistémicos, es decir que penetran en la planta a través de la savia y acaban con los pulgones, cuando se alimentan. Por supuesto con los tratamientos con insecticidas hay que tener la precaución de repetirlos varias veces al año y durante los meses de primavera y verano aplicar un tratamiento mensual.
LOMBRICES
En un principio su presencia en el jardín contribuye a airear y fertilizar la tierra. Las lombrices se convierten en un problema cuando su número es elevado ya que atraen a los topos y a los pájaros que se alimentan de ellas. En resumen si necesitas deshacerte de ellas un insecticida que se aplique directamente al terreno bastará para erradicarlas.
BABOSAS Y CARACOLES
Ocultos durante el día y salen para alimentarse durante la noche, destruyen tallos y hojas de césped natural. Por lo tanto necesitas despejar tu jardín de caracoles y babosas. En realidad pasa por recogerlos en días de lluvias.
HORMIGAS
Otra plaga para nuestro césped que se alimenta de tallos y hojas y en el momento de la siembra se llevan una gran cantidad de semillas. Esto provoca que aparezcan calvas en nuestro césped. Para deshacernos de esta plaga, mejor pulverizar con remedios naturales que pueden ayudar a combatir las hormigas en el jardín: como el ajo, el aceite de neem, jabón o zumo de limón.
TOPOS Y TOPILLOS
El topo se alimenta por la noche de raíces, hojas y tallos y por el días permanecen en los túneles que excavan en el jardín destruyendo las raíces del césped. Las aves rapaces nocturnas son unos de los aliados naturales para el control de topos. Y también las trampas que deben colocar cerca de las zonas por donde acostumbran a pasar los topos.
PÁJAROS
Son muy listos y en los primeros días de la siembra pueden comer un gran número de semillas. Resulta que para evitarlo nos ayudará un buen rastrillado y dejar las semillas enterradas en la tierra.
En todo caso se recomienda seguir escrupulosamente las instrucciones indicadas por el fabricante de insecticidas a tratamientos específicos para las plagas.