Sembrar césped parece sencillo pero no lo es, el terreno, la zona donde se ubica, la climatología, incluso el uso que hagamos del jardín o el elegir el tipo de semilla más adecuado. Si quieres sembrar césped como un profesional solo tienes que seguir unos tips muy instructivos para sacarle el máximo partido a tu jardín. Y es que ¿a quién no le gusta tener un jardín verde y bien cuidado? En Ecotech nos encanta y por eso vamos a ayudarte.
1 PREPARAR EL TERRENO
Para sembrar césped es un punto fundamental que marcará el resultado de la siembra y del resultado final de tu jardín. Para cualquier variedad de césped lo ideal es un suelo de calidad, bien estructurado sin tendencia a la compactación, un sustrato arenoso para que el drenaje sea rápido y se facilite la oxigenación de las raíces. Así las labores de preparación del suelo pasarán por limpiar de malas hierbas aplicando un herbicida por todo el terreno, de modo uniforme, quitar las piedras, abonar y preparar para sembrar.
2 DRENAJE
Un césped sembrado sobre un suelo sin drenaje nunca se desarrollará. Sí, el césped necesita mucha agua, pero es imprescindible que tenga un buen drenaje para evitar posible enfermedades, plagas o problemas de densidad o color. Esto se consigue añadiendo una enmienda de arena de río lavada o de una mezcla arena + sustrato de buena calidad a partes iguales, una capa de 10 cm a 15 cm. Tienes que garantizar un buen drenaje para que el terreno no se compacte con el paso de los años. Sobre esta capa de arena llega el momento de la tierra vegetal o turba que se mezcla con un rastillo y compacta con un rodillo para poder sembrar.
3 SEMILLAS
Si el trabajo hasta ahora ha sido el adecuado y el sustrato es esponjoso y bien drenado, continua con el siguiente paso la siembra de semillas. Tienes que repartir las semillas por toda la superficie del jardín destinada para el césped, de forma aleatoria pero uniforme y trabajar con un rastrillo para introducirlas en la tierra y darles más probabilidades de crecimiento. Es importante también la elección de la variedad más adecuada para el tipo de clima, así tal vez te asegures el éxito completo. Existen muchas variedades y mezclas de semillas y según tu elección obtendrás un tipo de césped u otro, lo más sensato es adaptarlo a tu jardín según las condiciones climáticas, el suelo y el uso que se le va a dar. Y la mejor época de siembra de césped también está en función de la climatología de cada zona.
4 RIEGO
Después de la siembra toca regar siguiendo una sencilla regla: mantener la superficie siempre húmeda. Es mejor regar poco pero muchas veces al día, lo ideal es mantener los 2-4 cm superficiales, donde se encuentran las semillas, siempre húmedos evitando encharcar la superficie. En el momento que crece el césped se debe reducir el riego y comienza la aventura del mantenimiento para conseguir un césped sano y bien cuidado. No olvides para cuidar tu jardín debes regar uniforme y adecuadamente, el mejor momento para regar es por la mañana temprano, al atardecer o de noche, tampoco olvides segar, fertilizar y todo irá bien.