Jardín inglés o como expresar belleza natural en todo su esplendor.
Este tipo de jardín tuvo su origen en Inglaterra durante el siglo XVIII. Y el máximo representante de este tipo de jardines en el Reino Unido fue Capability Brown.
Los jardines ingleses se caracterizan por crear entornos que recuerdan a parajes completamente naturales. Inspirados en la naturaleza debe dar una sensación de amplitud, un espacio que crea un sensación de misterio y dan ganas de conocer.
Los principales elementos que caracterizan de todo jardín inglés son:
EL AGUA
El agua, una de sus características principales, como elemento central, lagos, estanques, fuentes,…
DECORACIÓN
Las esculturas y elementos arquitectónicos que participan en su decoración y se incluye con una sutil elegancia.
ALREDEDORES
El terreno circundante, observar cómo se distribuyen las plantas y que tratar de imitarlo.
PAISAJE IDEAL
El Jardín Inglés quiere ser como el paisaje de una ideal de una pintura de la antigüedad, dando una impresión natural. Su disposición naturalmente irregular, lo adivinamos como un símbolo de la libertad.
Los setos se podan lo justo para que no invadan demasiado, pero como delimitadores de los senderos que llevan a descubrir los rincones más especiales del jardín. El paseo por un jardín inglés se deja un poco a la sorpresa y al descubrimiento y no suelen existir grandes avenidas rectilíneas, sino más bien una clase de vagabundeo poético y misterioso. Se trata, de una reconstrucción de la salvaje naturaleza en un decorado más amable e idealizado.
En las zonas arboladas, la naturaleza crece de forma libre y espontánea. Las malezas, los arbustos, los accidentes naturales del terreno, se aprovechan para lograr diseños y añadir naturalidad al conjunto.
Jardines ingleses:
- España:
- Reino Unido:
- Francia:
- Alemania: