Cuando se acabe el buen tiempo, es importante no caer en la desidia y llevar a cabo las tareas de mantenimiento de nuestra maquinaria hidrostática. Sin embargo, no todo el mundo está al tanto de las medidas que hay tomar para sacarle todo el partido a nuestras herramientas y prevenir el desembolso económico derivado de la compra de otras nuevas.
En este sentido, la maquinaria de jardín es muy sensible a la inactividad y es necesario tomar una serie de precauciones que, de forma sintetizada, desglosamos en nuestra lista de consejos. Sigue leyendo si quieres descubrir los tips más recomendables que puedes seguir para mantener a punto tus máquinas de jardinería:
1. Es importante dejar todos los depósitos de aceite vacíos y también los de gasolina. Para conseguir acabar con el combustible lo mejor es dejar la máquina funcionando hasta que se pare por sí sola. También existen kits de vaciado que pueden ayudarnos sin necesidad de contaminar en exceso.
Esta recomendación vale para todo tipo de herramientas mecánicas, como motosierras, cortacéspedes o desbrozadoras hidrostáticas y, en definitiva, para cualquier dispositivo impulsado por un motor de combustión o eléctrico.
2. Limpiar la máquina hidrostática tras su último uso, eliminando los restos orgánicos que hayan podido quedar adheridos. Hay que recordar que el fluido que desprende la hierba es corrosivo y puede causar problemas en la maquinaria. Por otro lado, hay que comprobar el estado en el que están las cuchillas. No debemos olvidar que la mayoría de fabricantes recomiendan, como regla general, realizar esta tarea cada 25 horas de corte.
3. Engrasar todos los elementos móviles con lubricantes especialmente indicados para ello. De este modo nuestras máquinas de corte articuladas o trituradoras multicuchillas
hidrostáticas resistirán mejor el paso del invierno y estarán listas para usarse cuando vuelva el buen tiempo.
4. Revisar las conexiones y el cableado de todos los aparatos, ya utilicen electricidad o gasolina, y sustituir los filtros para evitar que se queden adheridas partículas orgánicas que puedan desencadenar su deterioro.
5. Limpiar con agua y jabón las carcasas antes de guardar las herramientas. En caso contrario, es posible que la suciedad sea difícil de eliminar después de un período de tiempo y puede dañar la integridad del plástico. Lo mejor es utilizar agua a presión combinada con algún detergente específico, pero con una manguera y la esponja también se consiguen buenos resultados.
6. Por último, habilitar un lugar seco a salvo de la intemperie, como un cobertizo o cochera, donde guardar todas nuestras máquinas y cubrirlas con lonas o plásticos para evitar que el polvo se incruste en sus sistemas.
Esperamos que estos consejos sobre el mantenimiento de maquinaria hidrostática resulten útiles y que tu maquinaria prolongue su vida útil gracias a unos sencillos pasos que pueden ahorrarte mucho dinero a largo plazo.